La Cascada de los Litueros o Chorrera de los Litueros es la cascada con mayor altitud de la Comunidad de Madrid. Es posible que pasando por la A-1 a la altura del pueblo de Somosierra alguna vez se te haya ido la vista por la ventanilla del coche y hayas alucinado con la «pedazo de cascada» que se ve desde la carretera. ¡Pues ya ha llegado la hora de visitarla!
- Dificultad de la ruta: Baja. Ruta ideal para hacer en familia.
- Duración: 15′ aprox desde la carretera donde se puede dejar el coche a la Cascada de los Litueros (opción corta).
- Lugar de inicio: Pueblo de Somosierra (Madrid). Ver cómo llegar.
El pueblo de Somosierra
Somosierra es la localidad más al norte de la región madrileña (1433 m de altitud), compartiendo el mismo nombre con el puerto de montaña de Somosierra.
Es conocida históricamente por haber sido escenario de una de las batallas clave contra el ejército napoleónico, para intentar frenar la que acabaría siendo su entrada a Madrid (1808).
Lo tenían claro; ¡si vas a morir, al menos hazlo rodeado de campito y de unas buenas vistas!

Ruta de senderismo hacia la Cascada de los Litueros
Este sendero, al que muchos llaman la «ruta del nacimiento del Río Duratón», se trata de una ruta muy fácil de acceder y de corta duración.
Diríamos que más que ruta es un «paseillo», por lo que es ideal para ir con niños, personas que no puedan realizar largas distancias y para aquellos «vaguetes» que busquéis una ruta de poco moverse pero donde podáis ver algo por lo que realmente merezca la pena sacar el «culete» del sofá (sí, os hemos pillado).

En función de lo que quieras alargar la ruta, te dejamos las 2 opciones más comunes:
OPCIÓN A – Salida desde el pueblo de Somosierra (1,5 km – 45′): Inicio desde la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, donde aparcaremos el coche y desde donde caminaremos descendiendo por la antigua carretera Nacional I hasta el inicio del sendero de tierra que se abre a nuestra derecha.
OPCIÓN B – Salida desde la carretera con acceso directo al sendero de la cascada (500 m – 15′): Esta carretera que te indicamos en el apartado de «Cómo llegar», da entrada al sendero que nos conducirá a la Cascada.
A continuación te dejamos la ruta desde el inicio del sendero (OPCIÓN B):
Si vas en primavera, podrás disfrutar de los cambroños en floración, con su característico color amarillo tan presente en la Sierra de Guadarrama.

La Cascada de los Litueros o Chorrera de los Litueros
Pues si, eso parece. La Cascada de los Litueros o Chorrera de los Litueros es la más alta de la Comunidad de Madrid con sus 40 metros de altura.
Situada en la cuenca del Lozoya, en el límite norte de la Comunidad de Madrid, la Chorrera de los Litueros es un salto de agua entre hermosas rocas, cuyo arroyo da lugar junto al de Las Pedrizas, al río del Puerto, origen del famoso Duratón segoviano. Por ello, este bello lugar es considerado por muchos el nacimiento del río Duratón.

Para ver el Chorro en su pleno apogeo, es recomendable visitarlo en época de deshielo primaveral, cuando el agua empieza a caer de manera consistente desde las cumbres. Esto puede ser en primavera o comienzos de verano. No obstante, si el invierno es muy frío y tienes suerte, puedes llegar a ver la Cascada congelada, ¡imagen mágica!
Resumiendo, y debido a su casi inexistente dificultad, cualquier época es buena para visitarla. Ya dependerá de si te gusta visitar este tipo de maravillas con poca gente (en ese caso no vayas en primavera-verano) o si solo sales de casa cuando hace solecito y buena temperatura (en ese caso; lo tuyo es la primavera y el verano).
En caso de duda, ¡bocata, agua y adelante!
Dónde comer en Somosierra
¡Nos declaramos fans oficiales del «BOCATA DE TORTILLA»!
Si, como siempre os comentamos, para nosotros no hay lugar mejor para comer que en primera fila observando las maravillas que nos rodean mientras degustamos un buen bocata en buena compañía sintiendo la brisa, el olor y sonido de la naturaleza.
Peero, si prefieres ir de restaurante te dejamos aquí algunas opciones cercanas para que puedas elegir según lo que te apetezca más ese día.

Cómo llegar a Somosierra
A continuación, te dejamos marcado con un punto blanco dónde dejamos el coche nosotros en la Calle de la Iglesia (opción más corta); al inicio del sendero hacia la Cascada de los Litueros (paseito de 500m). Si quieres ver cuánto tardas en llegar en coche hasta este punto haz click aquí.
En la siguiente imagen, te dejamos la Street View con la entrada al sendero desde la misma Calle de la Iglesia donde dejamos el coche.
Otros puntos de interés cercanos
Al ser una ruta muy sencilla tienes la posibilidad de visitar otros tesoros naturales cercanos si lo deseas.
A continuación te dejamos nuestras recomendaciones:
Abedular de Somosierra: el mayor abedular de la Comunidad de Madrid, que nos regala una preciosa vista de su valle cerrado poblado de hoja roja (cuando aún las conserva, ya que es de hoja caduca).
Chorrera de San Mamés: cascada de unos 30 metros de altura siendo la segunda más alta de la Comunidad de Madrid.
Cueva de los Enebralejos o del Lindajuelo: cueva más importante de Segovia, empleada en la Prehistoria para enterramientos y cuyas galerías pueden visitarse hoy día únicamente de manera guiada.
Dehesa Bonita: bosque centenario de hayas y abedules que hace honor a su nombre ya que es uno de los más bellos debido a su variedad paisajística y ecológica. Un bosque cargado de encanto que nos recordará a los cuentos de hadas.
Hayedo de Montejo: se trata del hayedo más meridional de Europa («más al sur»), que nos obsequia con un bosque mixto de hayas y robles, muy raro y difícil de encontrar en estas latitudes. Solo visita guiada.
Peña Cebollera, Cebollera Vieja o Pico de las 3 Provincias (2128 m): estos son los 3 nombres por los que se conoce a esta cumbre de la Sierra de Ayllón que constituye la frontera física entre Guadalajara, Madrid y Segovia.
**IMPORTANTE**
Por favor, NO TE OLVIDES de llevarte de vuelta contigo toda la basura que generes. La naturaleza te lo agradecerá y todos a los que nos encanta disfrutar de ella también.
¡GRACIAS!
Si te ha gustado, te animamos a compartir esta publicación y a seguirnos en Instagram y Youtube, para continuar descubriendo y disfrutando juntos de las maravillas que nos brinda la naturaleza española.