Chorro de Valdesotos Ruta

Ruta hacia el Chorro De Valdesotos (Guadalajara)

El objetivo de este post es facilitarte toda la información práctica necesaria para que disfrutes al máximo de un día de ruta hacia el Chorro de Valdesotos en Guadalajara. Eso si, te pedimos por favor que respetes el entorno y que cuando te marches lo dejes tal como te encontraste.

  • Dificultad de la ruta: Baja. Ruta ideal para hacer en familia.
  • Duración: 30′ desde Valdesotos al Chorro.
  • Lugar de inicio: Pueblo de Valdesotos (Guadalajara). Ver cómo llegar.

Conociendo Valdesotos

A solo 1 hora y media de Madrid en coche y a unos 50 minutos de Guadalajara encontramos este pequeño pueblo de casitas de pizarra cuyo origen nos remonta al siglo XI con la repoblación tras la Reconquista, y que cuenta únicamente con alrededor de 30 habitantes.

Situado en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, este pueblecito con encanto está ubicado en el Valle del Arroyo Palancares rodeado por picos que superan los mil metros y conformando un fantástico lugar para perderse.

Aquí iniciaremos nuestra ruta, atravesando sus acogedoras casitas típicas de piedra y contando al salir del pueblo con la compañía a lo largo del camino del Arroyo Palancares, mientras nos dirigimos hacia su tesoro escondido; el Chorro de Valdesotos.

Ruta hacia el Chorro de Valdesotos. Toca Vivir.
El Chorro de Valdesotos

Más adelante en el post te indicamos cómo llegar y dónde puedes aparcar, así como posibilidades para comer, para alojarte si te vas de escapadita e incluso otros lugares de interés cercanos a Valdesotos que debes visitar también.

El Chorro de Valdesotos

No sé a ti, pero a nosotros, los rincones que más disfrutamos y que más paz nos producen son aquellos en los que destaca la presencia del agua. Tanto su sonido relajante, como su fluir, como los relieves que producen a su paso son regalos de la naturaleza que esperan a ser disfrutados por nosotros.

A solo 2kms del pueblo de Valdesotos y tras andar unos 30 minutitos por un agradable sendero en compañía del Arroyo Palancares, que acabará desembocando en el Jarama, nos encontramos con este maravilloso rincón natural.

Protegido por paredes de piedra, en el último rincón de la ruta, cae el Chorro de Valdesotos, y justo en frente aparece otro precioso salto de agua proveniente del Arroyo del Carrizal.

A continuación os dejamos las fotos que hicimos de estos dos saltos de agua.

Chorro de Valdesotos Ruta
Chorro de Valdesotos
Chorro de Valdesotos Ruta
Salto de agua del Arroyo del Carrizal justo en frente del Chorro

Como mencionábamos al principio, el Chorro se encuentra en el Valle del Arroyo Palancares, en un entorno maravilloso rodeado por picos de más de mil metros y donde el fluir y paso del agua siempre está presente.

Se trata de una pequeña cascada, de unos tres o cuatro metros de altura, que ha creado una piscina natural (de poca profundidad) rodeada por una pequeña playita de cantos rodados perfecta para sentarse y disfrutar de la naturaleza en buena compañía, tomar algo, echar unas fotos o simplemente «ESTAR».

«El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza.»

Leonardo Da Vinci

En verano, la poza creada por estos dos saltos de agua pertenecientes a los arroyos Gazachuela y Carrizal, se vuelve en un sitio de baño perfecto si te gusta el agua más bien tirando a fresquita.

Si eres como nosotros, y te gusta disfrutar de la tranquilidad del silencio que te ofrecen estos tesoros naturales, te recomendamos que vayas en otra estación del año, ya que es frecuente ver la poza plagada de gente bañándose en estas fechas. En nuestra última visita al Chorro en febrero estuvimos solos la mayor parte del tiempo

Chorro de Valdesotos Ruta

Ruta hacia el Chorro de Valdesotos

La ruta hacia el Chorro es muy sencilla (aunque en el video hayas visto alguna toma algo más peliaguda, nos metimos por ahí para hacerlo algo «más epico». Si vas por donde las personas normales la ruta es muy sencilla, de verdad), al tener que caminar únicamente 2km de distancia desde el aparcamiento hasta el Chorro y no tener dificultad ni física, ni técnica al ser prácticamente plana en todo su recorrido.

La parte quizás con algo de «intríngulis» sea el último tramo para llegar a la poza, en el que tendrás que cruzar el arroyo. Nosotros lo hicimos sobre un tronco caído que te encontrarás a la derecha prácticamente nada más bajar hacia el arroyo. Un pequeño reto de equilibrio pero nada complicado. Y en el peor de los casos, nos echamos unas risas y te refrescas un poco los «pinrreles».

Chorro de Valdesotos Ruta
Las 3 cabezas del árbol
Chorro de Valdesotos Ruta

A continuación te dejamos la ruta a seguir:

Powered by Wikiloc

Dónde comer

Nuestra recomendación siempre va a ser tirar de bocata y chocolate para gozarlo bien de bien con unas buenas vistas y rodeados de naturaleza, pero si eres de los que les gusta ir «a mesa puesta», te dejamos los lugares cercanos más propicios para ello:

  • Bar el Chorro de Valdesotos: en el mismo pueblo de Valdesotos.
  • Hotel Rural la Casona de Tamaya: Tamajón.
  • Restaurante el Portón de Sonzaz: Tamajón.

Cómo llegar a Valdesotos

A continuación te dejamos la ubicación directa y la panorámica («Street View») al aparcamiento que encontrarás a la entrada del pueblo de Valdesotos, donde puedes dejar el coche para comenzar la ruta hacia el Chorro de Valdesotos.

En el pueblo únicamente pueden circular los residentes, por lo que el punto más cercano al inicio de la ruta donde podrás dejar tu coche es en este aparcamiento que te indicamos y que encontrarás muy fácilmente a tu derecha en cuanto llegues a Valdesotos.

Dónde alojarte para hacer la ruta

La zona norte alcarreña es un muy buen destino para disfrutar de la gastronomía y cultura del lugar; naturaleza, buen comer, buen beber, arquitectura negra,…

Así que si te lo estás pensando, aquí te dejamos una lista de posibles casas rurales en las que puedes ir a descansar y cargar pilas para estar a tope al día siguiente, ¡que esta zona tiene mucho que descubrirte!

Recomendaciones

Para exprimir y disfrutar al máximo de tu visita al Chorro de Valdesotos os dejamos los siguientes consejos:

  • Mira el tiempo que te va a hacer un día antes de salir y equípate acorde a ello.
  • Lleva calzado adecuado; botas o zapatillas de senderismo.
  • Ropa cómoda y adecuada a la estación en la que vayas.Toalla y bañador (en verano) solo apto para los valientes.
  • Llévate comida y bebida en la mochila para comer al lado del Chorro. Es sin duda uno de los sitios más bonitos de lugar.
  • Si quieres disfrutar de la soledad y tranquilidad del paisaje te recomendamos ir en otro momento que no sea verano, ya que en estas fechas es habitual encontrarse a bastantes personas bañándose en la poza. La última vez que hemos estado nosotros ha sido en febrero y estuvimos totalmente solos durante gran parte del día, pudiendo disfrutar muchísimo de la tranquilidad, el silencio, el solecete calentándote la cara y del sonido del agua.

¡Día para repetir!

Chorro de Valdesotos Ruta

Otros puntos de interés cercanos

De más cercano a más lejano desde Valdesotos:

  • Monasterio de Bonaval (Retiendas)
  • Embalse de El Vado (Curso alto del Río Jarama – Sierra de Ayllón)
  • Pico de la Centenera (Vertiente sur de la Sierra de Ayllón)
  • Chorreras de Despeñalaguna (Valverde de los Arroyos)
  • El Pico y Desfiladero de la Horca (Tortuero)

**IMPORTANTE**

Por favor, NO TE OLVIDES de llevarte de vuelta contigo toda la basura que generes. La naturaleza te lo agradecerá y todos a los que nos encanta disfrutar de ella también.

¡GRACIAS!

Si te ha gustado, te animamos a compartir esta publicación y a seguirnos en instagram, facebook y youtube, para descubrir más tesoros naturales como este de la naturaleza española.

Posts Relacionados que te pueden interesar

Últimas entradas

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

Puedes dejar un comentario si lo deseas. Estaremos encantados de leerte:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar