Ichigo-ichie: el carpe diem japonés

Seguro que la expresión carpe diem es conocida por la mayoría de nosotros. Pero en occidente no estamos tan familiarizados con el ichigo-ichie, y falta nos hace.

Ichigo-ichie: un momento, una oportunidad

Este mismo momento no volverá a repetirse. No nos vamos a cansar de recordar esto a diario (a vosotros y a nosotros mismos). Tenemos la mala costumbre de no dar importancia a los momentos presentes, perdiendo así toda su valía.

Es muy común escuchar eso de “no valoras lo que tienes hasta que lo pierdes”. A pesar de ello, todos seguimos en las mismas. Evidentemente es complicado mantener constantemente un estado óptimo de foco y motivación en aquello que hacemos.

¿Cómo vamos a disfrutar del momento si tenemos un ojo en Instagram, otro en Netflix y mientras escuchamos Spotify? Si lo piensas, suena ridículo ¿verdad? Pues en eso nos hemos convertido.

Pero, ¿dónde nace esta expresión?

Seguro que todos hubiéramos creído que ichigo-ichie proviene principalmente de alguna vertiente religiosa o filosófica. Nada más lejos de la realidad. Este término está estrechamente relacionado con la ceremonia japonesa del té y con un gran maestro de la misma: Sen no Rikyu.

Este maestro, daba vital importancia a tratar a los huéspedes siguiendo el ichigo-ichie: “has de tratar a cada persona como un hermano, aunque le hayas conocido en este mismo momento”. Además, usaba esta expresión para invitar a que el tiempo se detuviese durante la ceremonia para los asistentes. De este modo lograba captar la atención de todos sus sentidos.

¿Y si no volvieras a ver a esa persona?

Quizá si hablamos de un trabajo, una afición o una acción irrelevante para nuestra vida, puede que sea más complicado dar sentido a esta expresión.

Pero, ¿y si nos dijeran que no volveremos a ver a la persona que queremos? Estoy seguro de tratarías de exprimir hasta el último segundo ese momento. Buscarías el mejor de los abrazos y querrías que esa persona se sintiera querida y reconfortada. Pues eso es ichigo-ichie.

Con personas esto se entiende mejor que con momentos, ¿verdad? Pues ahí está el error. Todo momento tiene un valor incalculable.

Disfruta de tu café, el mundo no se va a acabar

Te despiertas y, mientras tomas un café, piensas en cómo estará la carretera y si llegarás bien a trabajar. En medio del atasco, ya estás imaginando la cantidad de trabajo que tienes pendiente. Durante la jornada de trabajo sueñas con salir de allí y hacer algo que te divierta. Mientras vas a practicar tu deporte favorito, ya estás pensando en que al día siguiente te toca madrugar para ir a trabajar.

Por ahí hemos pasado absolutamente todos. Nuestra cabeza no está en ese momento. Nos perdemos tantas cosas por pensar en lo próximo que haremos que somos incapaces de valorar los pequeños detalles que nos podrían enriquecer cada día.

A todo esto, se le suma algo que todos sufrimos: la multitarea. Hacer varias cosas al mismo tiempo sólo nos trae estrés y un desempeño poco eficaz. Las tareas, mejor de una en una.

En resumen: si te estás tomando un café, disfrútalo JOD**, el resto de cosas pueden esperar.

«Vive este momento. Solo este momento es la vida».

Thich Nhat Hahn.

Cada segundo de vida: el mayor de los regalos

Si estás leyendo esto, sin conocer tu situación, te diré que eres una persona afortunada. El problema es que estamos “amaestrados” para poner foco en todo lo negativo que nos rodea.

Si por un día hiciéramos el esfuerzo de mostrar gratitud por todo aquello que tenemos, nos sentiríamos inmensamente reconfortados. ¿Por qué no lo hacemos? Porque no disfrutamos del momento: ichigo-ichie.

No esperes al maldito fin de semana para ser feliz

Los fines de semana suponen el 28% de tu año. ¿De verdad me estás diciendo que te has resignado a ser feliz únicamente durante algunos ratos del fin de semana?

¿Qué sucede con el 72% restante de tu vida? Más te vale darte cuenta antes de que sea demasiado tarde o habrás perdido cientos de oportunidades de vivir momentos geniales.

Empieza hoy mismo, valora este rato de lectura

Si has llegado hasta aquí leyendo sin distraerte y sin pensar en lo que tengas que hacer después, enhorabuena. Estos ratitos de desconexión de nuestras rutinas diarias también son ichigo-ichie.

Espero de corazón que valores lo que hemos hablado hasta aquí. Hay mil maneras de aplicar todo esto, pero si somos un poco más conscientes de lo que hacemos en cada momento, ya habremos ganado.

#TOCAVIVIR

Antes de despedirnos, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta entrada, seguro que nuestro podcast de meditaciones diarias te va a encantar. Puedes suscribirte al podcast y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien.

Libro empleado

Esta entrada está inspirada en un libro imprescindible para alcanzar ese nivel de consciencia del que hemos hablado. «Ichigo-ichie. Haz de cada instante algo único», de Héctor García y Francesc Miralles.

*Todos los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

Últimas entradas

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

Puedes dejar un comentario si lo deseas. Estaremos encantados de leerte:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar