Como al final de cada semana, te traemos un post con la recopilación de las mejores citas de la Semana XII comentadas en las Meditaciones Diarias y posts de los últimos días, para que puedas reflexionarlas durante los momentos de más paz y tranquilidad que nos suele regalar el fin de semana.
El objetivo de estas citas no es otro que el de ayudarte a VIVIR de manera más CONSCIENTE y PLENA cada uno de tus días. La vida es tan maravillosa como fugaz, y a menudo necesitamos recordárnoslo para poder exprimir el viaje.
Para sacarle el máximo jugo al poder transformador de estas citas o máximas, te recomendamos anotar y meditar CADA DÍA UNA (¡y solo una!) en un diario (te dejamos el que utilizamos nosotros aquí), como aconsejaban los sabios estoicos.
Sin duda, esta acción diaria tan sencilla de reflexionar sobre una máxima determinada y de manera constante tiene un PODER TRANSFORMADOR INCREÍBLE. Personalmente, diría que es «la acción» que más bien y crecimiento me ha proporcionado en este último tiempo, y no puedo hacer otra cosa que recomendártela encarecidamente si buscas cultivarte como persona y desarrollar todo tu potencial.
Séneca (3-65 dC)
Esta semana, hemos tenido el placer de comentar las citas y enseñanzas de la semana con nuestros amigos Lucía y Pedro en el podcast «Emotion ME», en el segundo capítulo del programa «Filosofá».
Esperamos que lo disfrutes:
“Es esta la morada de las almas libres.»
Es esta la morada donde habitan las almas libres. Morada que pide como única fianza el valor para llegar y para entrar en ella.
Valor para ser más fuertes que la suerte, que las circunstancias adversas, que las realidades que otros quieran imponernos, y del yugo con el que incluso nuestra propia mente quiera retenernos.
Valor que te colmará de gozo, paz, paciencia en los tormentos y templanza ante los imprevistos.
“Porque el temor es esclavitud, y no vas a llevar más sus cadenas.”
Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.
“Si vienen las desgracias, nos habrán hecho un regalo.”
Si deciden alcanzarnos, ya pueden venir preparadas. Pues las vamos a enfrentar con entereza, templanza y valentía.
Se llevarán algo de nosotros, pero al marchar, nos dejarán atrás más grandes, fuertes y sabios.
De manera que parezca que casi nos han hecho un regalo con su presencia.
Pero ello, será posible únicamente si tu preparación comienza antes. Si cada día que pasa es como un entrenamiento para el partido que en algún momento vas a disputar.
Debemos estar preparados. Y una vez lleguen a nosotros de manera inesperada, pues nunca avisan antes de llegar; seamos el mejor de los EJEMPLOS.
Sea cual sea tu condición y situación actual, recuerda:
“El peor, y el mejor momento de tu vida aún están por llegar.”
Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.
“La única solución al complejo misterio de la vida.”
Examínate por completo. Hazlo cada día y practícalo con contundencia, ocupándote en especial de tus mayores debilidades, pues ellas son las partes de tu ser que más demandan tu atención, al igual que un barco cuando se hunde requiere que se tapen con la mayor rapidez posible los agujeros y grietas por los que penetra el agua.
No existe edad ni mejor momento para hacerlo y fortalecer tu espíritu que el momento presente, y no encontrarás práctica más senadora que esta si la hacemos a diario y con constancia.
Dedica tu tiempo y energía actividades que te llenen y purifiquen el alma. Que estén alineadas contigo, que sean bonitas, humanas y que su contenido esté repleto de bien para ti y para los demás.
Mary Shelley (1797-1851); autora de «Frankenstein o el moderno Prometeo» (1818) primera novela de ciencia ficción moderna.
Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.
“Como si fuera la última onza.”
No se trata de vivir, ¡sino de vivir bien!
No vive aquella persona que pasa todo el tiempo corriendo de aquí para allá, inundada de supuestas preocupaciones constantes, pensando en lo bueno que fue el ayer o en lo prometedor que será el mañana, sin tan siquiera contemplar el presente, y tratándolo no como un verdadero regalo, sino como un simple vehículo para llegar a un supuesto destino tan incierto como desconocido. Destino al que quizás nunca acabemos llegando, y si llegamos, probablemente no ocurra nada más de lo que esté pasando ya.
Y mientras, según creamos camino; degusta cada paso como si fuera la última onza de la tableta y ya no pudieras comprar más. Pues esto, es lo que realmente importa; lo que tenemos y a quien tenemos la suerte de poder disfrutar AQUÍ y AHORA. En este paso, en esta parada, en este momento.
“Todos tenemos dos vidas. La segunda empieza cuando nos damos cuenta de que tenemos solo una.”
Confucio (551-479 aC)
Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.
«El sentido de la vida según José Mujica.»
En las propias palabras del ex-presidente de Uruguay (2000-2015):
Estuvimos muchos años en el calabozo. Más de 7 años sin leer un libro y tuvimos mucho tiempo para pensar. Y descubrimos esto:
Esto no es una apología de la pobreza. Es una apología de la sobriedad. Hemos creado una sociedad de consumo y la economía tiene que crecer, inventamos una montaña de consumo superfluo. Hay que vivir comprando y tirando. Pero en realidad lo que estamos gastando es tiempo de vida. Porque cuando yo compro algo, o tú, no lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para ganar esa plata. Pero con esta diferencia: la única cosa que no se puede comprar es la vida.
«La vida se gasta y es miserable gastarla para perder libertad.»
Puedes disfrutar de la entrada de este día aquí.
“¿Necesito un propósito?»
Cualquier arquero o francotirador, por bueno que sea, necesita una diana, un blanco al que tirar para poder demostrar su valía.
Lo mismo ocurre para contigo en tu vida. Necesitas un propósito, una dirección a la que dirigir tus pasos, una palanca que impulse tu talento mediante la toma de acción, o como Viktor Frankl, superviviente a los campos de concentración nazi nos dice en su libro;
O como nos recordaba Séneca;
“El que ignora a qué puerto se dirige no tiene ningún viento favorable.”
¿Cómo encontrarlo?
La mejor manera de hacerlo es poniéndose en marcha cuanto antes. Dar pasos, sin importar demasiado hacia dónde. Y será haciendo camino cuando descubras hacia dónde te quieres dirigir realmente.
Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.
#TOCAVIVIR
Libros empleados
*Todos los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.
Últimas entradas
- Meditación Diaria XXXI: “Selecciona con sabiduría tus compañías.”
- Meditación Diaria XXX: “Levántate y date una forma digna de un dios.”
- Meditación Diaria XXIX: “¿Te sueles dar una buena impresión?”
- Ichigo-ichie: el carpe diem japonés
- Meditación Diaria XXVIII: “Preocúpate por cambiarte a ti, no a tu entorno.”