Las mejores citas y enseñanzas de la Semana XV en tocavivir.com

Las mejores citas y enseñanzas de la Semana XV

Como al final de cada semana, te traemos un post con la recopilación de las mejores citas de la Semana XV comentadas en las Meditaciones Diarias y posts de los últimos días, para que puedas reflexionarlas durante los momentos de más paz y tranquilidad que nos suele regalar el fin de semana.

El objetivo de estas citas no es otro que el de ayudarte a VIVIR de manera más CONSCIENTE y PLENA cada uno de tus días. La vida es tan maravillosa como fugaz, y a menudo necesitamos recordárnoslo para poder exprimir el viaje.

Para sacarle el máximo jugo al poder transformador de estas citas o máximas, te recomendamos anotar y meditar CADA DÍA UNA (¡y solo una!) en un diario (te dejamos el que utilizamos nosotros aquí), como aconsejaban los sabios estoicos.

Sin duda, esta acción diaria tan sencilla de reflexionar sobre una máxima determinada y de manera constante tiene un PODER TRANSFORMADOR INCREÍBLE. Personalmente, diría que es «la acción» que más bien y crecimiento me ha proporcionado en este último tiempo, y no puedo hacer otra cosa que recomendártela encarecidamente si buscas cultivarte como persona y desarrollar todo tu potencial.

“Construye y desarróllate para ser mejor cada día. Que nos admiren por lo que SOMOS y no por lo que tenemos.”

Séneca (3-65 dC)

¡Vamos a por lo mejor de esta semana!

Libro Invicto. «Logra más. Sufre menos»

Invicto está basado en textos y aprendizajes derivados del Estoicismo, una escuela filosófica que se fundó en el siglo IV a.C.

Y puedes pensar, ¿qué tendrá que ver la vida de esa época con la que tenemos ahora? Mucho más de lo que nos creemos. Quizá no tenían un contexto similar en cuanto a lo material y a los progresos tecnológicos, pero sus preocupaciones, sus emociones y sus problemas sociales eran exactamente los mismos.

Es por ello, que Marcos Vázquez ha sabido recoger las enseñanzas de este grupo de filósofos y establecer una guía de uso práctico de sus principios, con el fin de mejorar la vida de todos sus lectores.

“Sabes por experiencia cuántas vueltas has dado sin encontrar la buena vida. No la has encontrado ni en la lógica, ni en la riqueza, ni en la fama, ni en el placer. ¿Cómo se logra entonces? Teniendo principios que gobiernes tus impulsos y tus acciones”

Marco Aurelio (121-180 dC)

Puedes disfrutar de la entrada de este día aquí.

“Ya no necesito aprender más cosas.”

¿Y si comparamos lo que sabemos con lo que no sabemos? Lo que sabemos se quedaría reducido a una minimísima fracción.

¿Y si además lo comparamos con lo que no sabemos que no sabemos? Todas esas ciencias y disciplinas que incluso desconocemos que existen. Nuestro conocimiento quedaría próximo al cero.

¿Es esto malo? ¿Es bueno? ¿Debería de sentirme mal o triste por ser tan ignorante?

“Solo existe un bien: el conocimiento. Solo hay un mal: la ignorancia”

Sócrates (470-399 aC)

Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.

“Vivir acorde a la naturaleza. Vivir acorde a la virtud. ¿Qué significa y cómo se hace?”

Vivir acorde a la naturalezaVivir acorde a la virtud.

Estas dos frases son el fin último que persigue la filosofía estoica, una corriente de pensamiento abrazada por algunos de los personajes más sabios e influyentes de la historia debido a sus directrices prácticas y a la vez estrictas que albergan tanto poder, y que en nuestros días ha resurgido con fuerza.

Esta filosofía se basa en el principio de que:

“No tenemos control sobre los eventos externos que nos ocurren, sino en cómo los interpretamos.”

Y se alza sobre una máxima de vida:

“Vivir acorde a la naturaleza y perseguir la virtud.”

No obstante, ¿qué significa esto y cómo se hace?

Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.

“La angustia del tener que elegir.”

A diferencia del resto de seres en el reino animal, los humanos nacemos con un intelecto superior, que nos proporciona libertad, y a su vez, nos otorga una infinidad de posibilidades para experimentar en la vida.

No obstante, también nacemos con otro atributo que te será familiar; el miedo.

Miedo a hacerlo mal, miedo a no gustar a los demás, a no ser aceptados. Miedo a no tomar la decisión adecuada.

Este miedo conduce a la gente a no querer conocer la realidad y a no querer tomar las riendas, lo que nos sumerge en un estado muy conocido y con mucho protagonismo a lo largo de la historia del ser humano; la angustia.

¿Y sentir esto es malo o bueno?

Un danés llamado Soren Kierkegaard, nacido a principios del siglo XIX, y famoso por ser conocido como “el padre del existencialismo” decía lo siguiente:

“El estado de angustia no es malo, pues es en ese estado cuando el hombre se da cuenta de su Libertad.”

No obstante, que nos demos cuenta de ello, no conlleva que sepamos hacer buen uso de ella. Es más, a menudo la empleamos tan mal que acabamos todos encadenados en vida.

¿Y por qué nos ocurre esto?

Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.

“Rutina, comida, sueño y entretenimiento barato…”

Más a menudo de lo deseable abandonamos la ruta o nos permitimos ser retenidos por razones que no son importantes ni necesarias.

Reflexionemos sobre la cantidad de tiempo que pasamos haciendo prácticamente lo mismo sin pensar y prácticamente en piloto automático; rutina, comida, sueño, entretenimiento barato… y así sucesivamentePor este bucle se desliza la vida.

Toda vida es breve, y aunque no lo fuera, al igual que una representación teatral; no importa cuánto dura, sino cuán bien ha sido representada.

“Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes, sino los más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada, sino la más intensa.”

Epicuro (341-270 aC)

Puedes disfrutar de la Meditación de este día aquí.

#TOCAVIVIR

Libros empleados

*Todos los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.

Últimas entradas

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

2 comentarios en “Las mejores citas y enseñanzas de la Semana XV”

  1. Me suscribí hace poco y disfruto muchísimo tanto de los podcast como de vuestra newsletter
    FELICIDADES 💕💕💕

    Responder
    • ¡GRACIAS Mónica! Esperamos que siga siendo por mucho tiempo. Para cualquier comentario o sugerencia aquí nos tienes.

      Feliz dia 🙂

      Responder

Puedes dejar un comentario si lo deseas. Estaremos encantados de leerte:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar