Como al final de cada semana, te traemos un post con la recopilación de las mejores citas de la Semana XVI comentadas en las Meditaciones Diarias y posts de los últimos días, para que puedas reflexionarlas durante los momentos de más paz y tranquilidad que nos suele regalar el fin de semana.
El objetivo de estas citas no es otro que el de ayudarte a VIVIR de manera más CONSCIENTE y PLENA cada uno de tus días. La vida es tan maravillosa como fugaz, y a menudo necesitamos recordárnoslo para poder exprimir el viaje.
Para sacarle el máximo jugo al poder transformador de estas citas o máximas, te recomendamos anotar y meditar CADA DÍA UNA (¡y solo una!) en un diario (te dejamos el que utilizamos nosotros aquí), como aconsejaban los sabios estoicos.
Sin duda, esta acción diaria tan sencilla de reflexionar sobre una máxima determinada y de manera constante tiene un PODER TRANSFORMADOR INCREÍBLE. Personalmente, diría que es «la acción» que más bien y crecimiento me ha proporcionado en este último tiempo, y no puedo hacer otra cosa que recomendártela encarecidamente si buscas cultivarte como persona y desarrollar todo tu potencial.
Séneca (3-65 dC)
¡Vamos a por lo mejor de esta semana!
Saludable Mente – Marcos Vázquez
Hábitos para optimizar tu cerebro y mejorar tu salud a cualquier edad. Con un libro con este título es imposible no querer saber más acerca de su contenido.
Lo que hacemos cada día, condicionará nuestro bienestar, nuestra calidad de vida y será lo que determine cómo será, en gran medida, nuestro paso por aquí.
“Si nuestras avanzadas capacidades cognitivas se desarrollaron en el contexto de una elevada actividad física, ¿es posible que al reducirla drásticamente se atrofie nuestro cerebro? La evidencia científica así lo demuestra. De hecho, más que pensar que el ejercicio beneficia a nuestra salud mental, podríamos afirmar que, en su ausencia, el cerebro no funciona con normalidad”.
Marcos Vázquez.
Puedes disfrutar de la entrada completa de este día aquí.
Meditación Diaria LXXIII: “¿Cuál es el mejor ejemplo a seguir?”
¿Qué hacer? ¿Cómo actuar? ¿Cuál es el mejor ejemplo a seguir?
Los sabios lo tenían claro:
“El alma que ama la rectitud y el bien.”
Al igual que todo atleta se ejercita cada día y controla su entrenamiento al detalle, nosotros debemos hacer lo mismo con el nuestro; Observando y examinando nuestras acciones, palabras y pensamientos a diario. Solo así podremos corregir en el siguiente lo que faltó o falló en el anterior, creciendo al menos un 1% cada día, siguiendo así el método de mejora continua japonés conocido como Kaizen, que colocó a Japón de nuevo a la cabeza de las potencias mundiales tan solo unas décadas después de ser masacrados con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
“El consejo para el futuro llega del pasado”.
Séneca (3-65 dC)
Puedes disfrutar de la entrada completa de este día aquí.
Meditación Diaria LXXIV: “¿Qué es lo necesario para una vida feliz?”
La persona sabia y que hace uso de la razón, se mantendrá siempre en paz sin importar lo que acontezca.
“Lo importante no es lo que pasa, sino lo que te hace sentir lo que ocurre. Tú eres el único responsable de lo que sientes.”
Joseba del Carmen
Ya que no es lo que ocurre, sino ¡el cómo te lo tomas y lo que haces con ello!
Al igual que Fidias, el mayor y más famoso escultor de la Antigua Grecia, se servía de cualquier materia que tuviera a mano para realizar sus obras de arte… ¡Haz tú lo mismo! Y que no te agobie lo inesperado. Que no te agobien los males. ¡Sírvete de ellos para crear tu obra maestra!
De esta manera, desarrollarás la virtud. Si es posible; entre comodidades y sino, en la austeridad. Si es posible, en tu hogar, y sino, en la lejanía. Si se puede; con salud, y sino, con enfermedad.
Cualquier situación que te brinde la vida, haz algo memorable con ella.
Puedes disfrutar de la entrada completa de este día aquí.
Microcuento de Buda: el regalo
Buda respondió con serenidad: “si yo te regalo un caballo, pero no lo aceptas, ¿de quién es el caballo?”. El alumno, tras dudar un instante, respondió: “si no lo aceptase, seguiría siendo tuyo”.
Tras esa respuesta, Buda explicó que, aunque algunas personas decidieran gastar su tiempo regalándonos insultos, nosotros podríamos elegir si aceptarlos o no, como haríamos con cualquier otro regalo. “Si lo coges, lo aceptas. Si no, el que te insulta se queda con el insulto en sus manos”.
Puedes disfrutar de la entrada completa de este día aquí.
#TOCAVIVIR
Libros empleados
*Todos los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.
Últimas entradas
- Meditación Diaria XXXI: “Selecciona con sabiduría tus compañías.”
- Meditación Diaria XXX: “Levántate y date una forma digna de un dios.”
- Meditación Diaria XXIX: “¿Te sueles dar una buena impresión?”
- Ichigo-ichie: el carpe diem japonés
- Meditación Diaria XXVIII: “Preocúpate por cambiarte a ti, no a tu entorno.”