Todos sentimos estrés o nerviosismo en algún momento de la vida, sino prácticamente todos los días. Y siendo este uno de los factores más importantes en cuanto a la aparición de enfermedades y aumento de la mortalidad, ¿cómo haces para gestionarlo, reducirlo o eliminarlo?
[Puedes suscribirte al podcast con tan solo un click aquí.]
En la meditación de hoy vamos a recurrir a citas de sabios y pensadores tanto de la época clásica como de nuestro tiempo, para conocer qué consejos nos dan que nos puedan ayudar en este aspecto:
“El hombre no está tan preocupado por los problemas reales como por sus ansiedades imaginarias sobre problemas reales.» – Epicteto
“Sufrimos más por nuestra imaginación que por la realidad.” – Séneca
“Cuando veo a una persona estresada, me pregunto ¿qué es lo que quiere? Ya que si una persona no quisiera nada fuera de su propio control, ¿por qué sería golpeada por el estrés?.» – Epicteto
“Hoy me escapé de la ansiedad. O no. La descarté, porque está dentro de mí, en mis propias percepciones, no fuera.« – Marco Aurelio
“Tienes el poder sobre tu mente, no sobre los eventos externos. Date cuenta de esto y encontrarás fortaleza.» Séneca
“He tenido miles de problemas en mi vida. La mayoría de ellos nunca llegaron a suceder en realidad.” – Mark Twain
“Lo que te lleva hacia el pasado a lamentarte y al futuro a preocuparte, te priva de fuerza en el presente.” Mario Alonso Puig
Como hemos visto, el estrés y la ansiedad son fruto únicamente de lo que nuestra mente percibe como problema, tratándose en la gran mayoría de los casos de problemas imaginarios o que nunca llegarán a ocurrir.
Por tanto, identifiquemos aquellos pensamientos que nos generen estrés o ansiedad, y pensemos si realmente están basados en un problema real o imaginario que probablemente nunca tenga lugar.
Para acabar la meditación de hoy, vamos a leer una cita algo más desenfadada del escritor 27 años de Guinea Ecuatorial César Brandon Ndjocu:
“Si los nervios te traicionan, ponles los cuernos. Hazte un trío: la convicción, la autoconfianza y tú.”
Libros empleados
*Todos los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.