#52 - MD LI: “Que la mecha corta se encuentre sólo en las velas.” - tocavivir.com

Meditación Diaria LI: «Que la mecha corta se encuentre sólo en las velas.»

Domina tus palabras y que las de los demás no te saquen de tus casillas y te lleven a lugares donde no te gustaría aterrizar.

Sé dueño de lo que dices. Di sólo aquello que escojas, y evita que tus palabras se lancen fuera de tu boca cuando se las provoque.

Que la mecha corta sólo se encuentre en las velas.

Recuerda que estas son como una flecha; una vez soltadas, ya no hay vuelta atrás, y su impacto puede ser letal.

Puedes suscribirte aquí al podcast en Ivoox o en Spotify

Debemos ser conscientes de lo que decimos y por qué lo decimos. Y aún más; del efecto que va a provocar en la persona que las recibe.

Selecciona y apunta tus flechas con precisión y sabiduría en toda circunstancia, y procura que éstas provoquen entusiasmo, evitando a su vez y a toda costa la envidia, el odio o el rechazo.

Piénsalo un momento;

¿Cómo cambiaría nuestra relación con los demás si cuando nos dirigiéramos a ellos, lo hiciéramos preocupándonos por aquello que les entusiasma de manera sincera y con verdadera empatía, en lugar de contando nuestra película y tratando de ser el centro de atención?

La naturaleza nos ha dado dos oídos y una boca para escuchar el doble de lo que hablamos.

No es necesario que siempre manifestemos lo que pensamos y sentimos acerca de lo que estamos escuchando, y mucho menos, que interrumpamos a la persona que esté compartiendo con nosotros sus inquietudes y sentir.

En su lugar, masteriza el arte de escuchar. El humano disfruta mucho más cuando se siente escuchado con sinceridad y atención, que cuando le interrumpen o siente que tratan de estar por encima suya.

Escucha, escucha y vuelve a escuchar.

Y cuando vayas a decir algo, procura que tus palabras pasen con creces los 3 filtros que el sabio Sócrates nos aconsejaba (conocidos también como «las tres rejas»):

¿Estás seguro de lo que vas a decir es absolutamente cierto?

¿Es bueno para alguien?

¿Es necesario que lo digas?

Si no supera estas 3 preguntas, respeta tu tiempo y el de los demás y ahórratelo.

Cuando se trate de recibir las palabras de otros, la persona sabia se mantiene imperturbable ante cualquier tipo de ataque o alabanza. Protégete de la adulación tanto como del mayor de los venenos. No permitas que esta aletargue tus sentidos y eche a volar tu ego.

“Los cuervos devoran a los muertos, y los aduladores a los vivos.”

Antístenes (444-365 aC)

La persona sabia es aquella llena de alegría y energía, jovial, serena e inamovible, que se examina y corrige con minuciosidad cada día.

“Una vida que no ha sido examinada, no merece ser vivida.»

Sócrates (470-399 aC)

Prepárate y desarróllate de tal manera que nunca estés triste, que ninguna expectativa del futuro inquiete tu alma. Que te encuentres en paz y calma bajo cualquier circunstancia.

Porque tú eres el amo y señor de tus pensamientos y sentimientos. Escucha a ambos con cercanía y gobiérnalos con sabiduría, templanza y justicia.

Y es en este punto cuando la persona sabia ha llegado a la cima de la felicidad humana. Cima que todo el mundo busca, pero que la mayoría desconoce dónde encontrarla.

A esta no se llega deambulando por los caminos de la avaricia, la ambición, la usura o la lujuria. Caminos que únicamente nos conducirán hacia las breves paradas de alegrías momentáneas y vacías.

En este lugar al que queremos llegar; apareceremos cavando en nuestra mina interior.

Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación diaria II: «Sobre vencer al estrés« y la Meditación Diaria XXIV: “No busques fuera. La felicidad está dentro de ti.”

Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast en Ivoox o en Spotify y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!

#TOCAVIVIR

Libro empleado

La meditación de hoy está inspirada en la Carta LIX del libro «Cartas a Lucilio» y el libro «Ecos Estoicos«.

*Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.

Últimas entradas

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

Puedes dejar un comentario si lo deseas. Estaremos encantados de leerte:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar