Vamos a mantenernos activos tanto física, como mental, como espiritualmente. Que jamás nos ocurra eso que les sucede a las páginas de aquellos libros que se acaban pegando por su inmovilidad y falta de uso.
Abramos el alma y removamos a menudo todo cuanto en ella se encuentre, para que esté preparada cuantas veces lo exijan las circunstancias.
De la misma manera, evitemos plagar e inundar nuestro tiempo de ocupaciones, pues cada vez que sembramos una; de esta brotarán muchas más, ocupando un espacio necesario para tareas esenciales para la vida y nuestro bienestar, como son el meditar y el filosofar.
Puedes suscribirte aquí al podcast en Ivoox o en Spotify
Ya lo decía Epicuro (341-270 aC)
“Conviene que seas esclavo de la filosofía para que te alcance la verdadera libertad.»
A menudo, destinamos a este tipo de actividades saludables para el alma el tiempo excedente, el que sobra, el que no sabemos con qué llenar.
Sin embargo,
No tenemos que filosofar cuando estemos libres, sino filosofar para ser y estar libres.
Preguntarás; ¿y estar libres de qué?
Estar libres del venenoso ego, de malos pensamientos, de acciones y palabras desafortunadas, de compañías y obligaciones que restan.
No existe ningún tiempo poco idóneo para el estudio saludable. No si lo que buscas es que tu alma esté alegre y jovial en todo momento. Que su alegría no se quebrante por ninguna causa o acontecimiento. Que en todo lugar esté serena. Que no espere ni dependa del favor de la suerte o de algún tercero.
Esa alma sana tiene confianza en sí misma. Posee control sobre todos los deseos de los mortales, y su alegría es perpetua. Está plenamente saciada y si le sale algo a su encuentro; lo recibe tranquilamente y lo disfruta, sea cual sea su naturaleza, pues sabe aprovechar para su propio bien incluso la peor de las adversidades.
Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria LII: “La vida no es corta; la malgastamos mucho” y la Meditación Diaria LXI: “Cuando estoy echado, estoy echado. Cuando ando, ando«.
Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast en Ivoox o en Spotify y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!
#TOCAVIVIR
Libro empleado
La meditación de hoy está inspirada en la carta LXXII del libro «Cartas a Lucilio».
*Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.