#70 - MD LXIX: “La angustia del tener que elegir.” - tocavivir.com

Meditación Diaria LXIX: “La angustia del tener que elegir.”

Hace unas horas estaba en la Mar, tumbado en mi tabla, disfrutando de una conversación con mi amiga Tina mientras esperábamos a que llegara la siguiente serie de olas… bajo el calorcito del sol y con un decorado perfecto conformado por las dunas y los nevados Picos de Europa.

Es una mujer valiente. Muy valiente. Ha tenido el coraje suficiente no solo para encontrar su camino, sino para hacer todo lo necesario para llegar a él y recorrerlo, dejando atrás todo lo que le alejaba de ello… su patria, su entorno estable, relaciones,… Y aún así, en una mujer con tanto valor y determinación, siguen quedando resquicios de dudas y miedos… ¿A quién no, verdad?

Sin duda, Kirkegaard tenía que echarnos una mano.

Puedes suscribirte aquí al podcast en Ivoox o en Spotify

A diferencia del resto de seres en el reino animal, los humanos nacemos con un intelecto superior, que nos proporciona libertad, y a su vez, nos otorga una infinidad de posibilidades para experimentar en la vida.

No obstante, también nacemos con otro atributo que te será familiar; el miedo.

Miedo a hacerlo mal, miedo a no gustar a los demás, a no ser aceptados. Miedo a no tomar la decisión adecuada.

Este miedo conduce a la gente a no querer conocer la realidad y a no querer tomar las riendas, lo que nos sumerge en un estado muy conocido y con mucho protagonismo a lo largo de la historia del ser humano; la angustia.

¿Y sentir esto es malo o bueno?

Un danés llamado Soren Kierkegaard, nacido a principios del siglo XIX, y famoso por ser conocido como «el padre del existencialismo» decía lo siguiente:

“El estado de angustia no es malo, pues es en ese estado cuando el hombre se da cuenta de su Libertad.”

No obstante, que nos demos cuenta de ello, no conlleva que sepamos hacer buen uso de ella. Es más, a menudo la empleamos tan mal que acabamos todos encadenados en vida.

¿Y por qué nos ocurre esto?

Gran parte de la culpa la tiene otra gran capacidad innata en nosotros; la insatisfacción. Hagamos lo que hagamos nunca es suficiente o siempre podemos estar mejor. Siempre falta o falla algo.

El mismo Soren nos dice:

«Según crecía, pude abrir mis ojos y ver el mundo real. Comencé a reir y no he parado desde entonces. Observé que el significado de la vida era conseguir un sustento económico. Que el objetivo de la vida era ser juez supremo de la corte. Que la mayor alegría del amor era casarse con una señorita de buena familia. Que la sabiduría era lo que la mayoría decía que era. Que la pasión consistía en dar un discurso. Que el coraje era arriesgarse a que te pusieran una multa de diez dólares. Que la cordialidad era decir «muchas gracias» al final de una comida. Esto es lo que vi y reí.»

Uno de los ámbitos de la vida sobre los que opinaba era sobre el entendimiento del amor;

Kirkegaard opinaba que uno no podía combinar el amor romántico y el matrimonio. Que uno no podría tener sexo y pasión, y al mismo tiempo, estabilidad, rutina y niños. Respetaba ambas situaciones pero negaba que pudieran darse a la vez.

Lo creía tan firmemente, que le llegó a afectar de manera muy significativa en su propia relación amorosa, en la que tras enamorarse apasionadamente de una linda y talentosa joven de 18 años llamada Regina Olsen, la dejó poco antes de casarse para no acabar con el amor que le había conducido hacia ella.

Allá hacia donde mirara, Kirkegaard encontraba elecciones vitales incompatibles, que le llevó a escribir una de sus principales obras, que sigue creándole fama hoy día; «O lo uno, o lo otro», de donde proviene la siguiente cita:

«Cásate y te arrepentirás. No te cases y te arrepentirás también. Hagas lo que hagas te arrepentirás de todas formas.»

Soren Kierkegaard (1813-1855) en «O lo uno o lo otro.»

Personalmente, considero que debemos de estudiar la naturaleza humana. Conocer todo lo posible acerca de nuestro «ser» y de nosotros mismos para así, poder tomar las mejores decisiones y orientar nuestra vida de la manera más sabia posible durante el breve tiempo que estaremos por aquí.

No obstante, creo que debemos conocer qué es y qué ha sido de nosotros a lo largo de la historia, pero sin llegar a permitir que el pesimismo, o un constante relativismo nos inunde, pues ambos nos conducen al mismo destino; a la insatisfacción.

Propongo algo en su lugar;

Crear un contexto de vida en el que estemos cómodos. Que esté alineado con nuestra esencia y que nos realice. En el que tengamos lo suficiente y lo necesario, y donde la banda sonora la pongan la paz, la tranquilidad y el amor.

Y una vez llegados a esta encrucijada, optar por entrenar el contento. Valorar y disfrutar lo que tenemos, olvidando y despreciando a la vez los;

«quizás así podría estar mejor… la verdad que estoy muy bien así, pero y si… cómo sería la vida con un poco más de….«

Si ya tienes una pareja fantástica; cuídala.

Si prefieres la soledad; exprímela.

Si te dedicas a algo que te realiza y proporciona lo suficiente; disfrútalo.

Y si todavía no has alcanzado esa situación a la que aspiras pero que tienes muy cerca; atrévete.

Ejercitemos a diario el músculo del contento y fumiguemos con templanza el parásito del miedo.

“La vida solo se puede entender mirando hacia atrás, pero solo se puede vivir mirando hacia delante.” 

Soren Kierkegaard (1813-1855)

Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria XXIII: «Tus miedos y lamentaciones no van a dar el paso por ti» y la Meditación Diaria LXVIII: “Vivir acorde a la naturaleza. Vivir acorde a la virtud. ¿Qué significa y cómo se hace?”.

Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast en Ivoox o en Spotify y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!

#TOCAVIVIR

Libro empleado

*Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.

Últimas entradas

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

Puedes dejar un comentario si lo deseas. Estaremos encantados de leerte:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar