#68 - MD LXVII: “Ya no necesito aprender más cosas.” - tocavivir.com

Meditación Diaria LXVII: «Ya no necesito aprender más cosas.»

¿Cuándo llega el momento en el que no debemos aprender más?

Esta pregunta se puede responder con otra pregunta;

¿Cuándo llega el momento en el que una planta no debe regarse más?

Al igual que tus músculos y tus huesos necesitan estrés mecánico para mantenerse fuertes y que no padezcas molestias o dolores, tu mente y tu espíritu necesitan seguir cultivándose y disminuyendo el germen de la ignorancia durante toda la vida, pues éste, es duro de exterminar, y los primeros, constituyen la única parte de tu cuerpo que tiene la capacidad de crecer y mejorar con el paso del tiempo.

Puedes suscribirte aquí al podcast en Ivoox o en Spotify

Al tratar de enseñarnos que la verdadera sabiduría reside en reconocer la propia ignorancia, una de las personas más sabias de quien la Historia tiene memoria y conocido como uno de los Padres de la Filosofía nos dejaba la popular cita;

«Sólo sé que no sé nada.»

Sócrates (470-399 aC)

Este mismo sabio, decía lo siguiente cuando expresaba su impotencia por el poco interés de la mayoría es cultivarse a pesar de tener los medios para ello a su disposición (algo que puede sernos algo familiar nada menos que 25 siglos después):

«Desearía que el conocimiento fuese de ese tipo de cosas que fluyen desde el recipiente que está lleno hasta los que permanecen vacíos.»

Alguno diréis; «A ver, nada nada no sé. He ido al colegio, al instituto, e incluso a la Universidad. Y oye, hasta me he sacado un máster. Algo sí que sé.»

Es cierto, nadie sabe abolutamente nada. Pero…

¿Y si lo comparamos con lo que sabemos que no sabemos? Lo que sabemos se quedaría reducido a una minimísima fracción.

¿Y si además lo comparamos con lo que no sabemos que no sabemos? Todas esas ciencias y disciplinas que incluso desconocemos que existen. Nuestro conocimiento quedaría próximo al cero.

¿Es esto malo? ¿Es bueno? ¿Debería de sentirme mal o triste por ser tan ignorante?

Para nada. Deberías sentirte afortunado por darte cuenta y encontrarte en la era en la que TODA LA INFORMACIÓN a la que quieras acceder la tienes accesible desde tu smartphone. Si, toda y GRATIS.

Solo tienes que preguntarle a Google lo que quieras y te dará la respuesta. Bueno, no; Te dará miles de respuestas.

«Solo existe un bien: el conocimiento. Solo hay un mal: la ignorancia»

Sócrates (470-399 aC)

Para finalizar la meditación de hoy, vamos a hacerlo con un mensaje con el que Séneca trataba de animar a su amigo y tutorizado Lucilio para que se avalanzara sobre el conocimiento:

«Prosigue Lucilio, y apresúrate para que no te pase lo que a mí; que aprendas cuando seas viejo. Y aún más; date mucha más prisa, pues has emprendido ahora lo que apenas podrás acabar cuando llegues a viejo.»

Solo hay una inversión que te va a acompañar toda la vida y esta es tu sabiduría y conocimiento, que te ayudará a ser feliz y vivir en paz cada uno de tus días.

«Prefiero el conocimiento a la riqueza, ya que el primero es perenne, mientras que el segundo es caduco.»

Sócrates (470-399 aC)

Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria XVII: «El poder de cultivarte cada día.» y la Meditación Diaria LXVI: “Habla para hacer SENTIR.»

Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast en Ivoox o en Spotify y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!

#TOCAVIVIR

Libro empleado

La meditación de hoy está inspirada en la carta LXXVI del libro «Cartas a Lucilio».

*Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.

Últimas entradas

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

Puedes dejar un comentario si lo deseas. Estaremos encantados de leerte:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar