«Ya lo haré cuando tenga tiempo.»
«Ojalá yo también pudiera hacerlo pero no me da la vida con tantas cosas.»
«La verdad que me encantaría, pero no tengo tiempo.»
¿Te son familiares estas preguntas?
Hace casi 20 siglos, un hombre que padeció frecuentemente de dolencias estomacales durante toda su vida y que sufrió grandes pandemias, fue a su vez capaz de ocuparse con éxito de 14 hijos, numerosas guerras y un imperio con más de 120 millones de súbditos.
Y al mismo tiempo, este hombre apodado «el sabio» y conocido como «el político ejemplar», era amado tanto por sus ejércitos como por su pueblo.
Dirás; ¡Quiero saber ya quién era esta persona y cómo lo hacía para ser tan productivo!
Puedes suscribirte aquí al podcast en Ivoox o en Spotify
Este hombre, era Marco Aurelio (121-180 dC), emperador de Roma y hombre más poderoso de su tiempo, que en su diario dejaba escrito el secreto para semejante capacidad de gestionar la vida. Decía así:
«La mayoría de lo que decimos y hacemos no es esencial. Si puedes eliminarlo, tendrás más tiempo, y más tranquilidad. Pregúntate a cada momento… ¿Es esto necesario?
El sitio en el que habitas, tus relaciones, en qué inviertes tu tiempo y dinero. Los pensamientos que recorren tu cabeza o las emociones que más te acompañan en tu día a día.
Pregúntate ante cada cosa que digas y hagas;
¿Es esto necesario? ¿Es esto esencial? ¿Esto tiene que hacerse de esta manera? ¿Por qué estoy haciendo esto? ¿Qué pasaría si fuera de otra manera?
En ocasiones nos preguntamos por qué no lo estamos haciendo mejor. Nos preguntamos por qué no nos sentimos felices o por qué las cosas parecen tan difíciles.
Y es porque a menudo estamos haciendo demasiado, porque estamos haciendo las cosas equivocadas o porque lo estamos haciendo de la forma equivocada.
Tienes que llegar al punto en el que solo estás haciendo lo que necesita ser realizado, en la manera en la que debería ser realizado.
Greg McKeown (1977)
Todo esto implica entrenarse para estar cómodos al decir «No». Implica cortar con ciertos aspectos o personas en nuestra vida, incluso dañar algunos sentimientos. Pero está BIEN.
Pronto te darás cuenta que cuando dices «no» a algo, le estarás diciendo que «si» y abriendo la puerta a algo o alguien más.
Así que regálate un momento y pregúntate;
¿Es esto necesario? ¿Es esto esencial? ¿Realmente necesito hacer esto para llegar a donde me propongo? ¿Qué pasaría si no lo hiciese?
En la mayoría de ocasiones te encontrarás siendo consciente de que lo innecesario que son muchas de las situaciones en las que inviertes tu tiempo y energía, y otras tantas te darás cuenta de que estás posponiendo o evitando lo realmente importante.
Para acabar esta meditación, vamos a hacerlo de la mano de nuestro maestro de hoy:
«Hacer lo que es esencial trae una doble satisfacción; hacer menos, y hacerlo mejor.»
Marco Aurelio (121-180 dC)
Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria LII: “La vida no es corta; la malgastamos mucho.” y la Meditación Diaria LXXVIII: “El mayor y más necesario de los aprendizajes.”
Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast en Ivoox o en Spotify y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!
#TOCAVIVIR
*La meditación de hoy está inspirada en el post de Ryan Holiday: «This Is the Test to Apply to Everything».
Libros empleados
Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.
Lo cierto es que hacernos preguntas propicia la exploración, la auto exploración esencial y necesaria para poder cambiar. Cada vez que planteas una pregunta en las Meditaciones, es un impulso. Gracias.
Cada pregunta es un paso hacia el conocimiento, y el conocimiento es el camino hacia la libertad en todos los sentidos. No paremos de preguntarnos cosas. Gracias por acompañarnos en el camino mgc9475 🙂