Podemos y debemos disfrutar, incluso mientras cruzamos la espesa niebla de la ignorancia.
Hagámoslo apreciando a cada paso cuanto valor y belleza tiene cada cosa. Moderando los impulsos hacia ellas, y buscando una armonía entre estos y nuestros actos.
Y hagámoslo conscientes de que cualquier cosa que falte de las tres, perturbará también a las demás. Pues…
¿De qué sirve apreciar todas las cosas en su justa medida, si somos excesivamente impulsivos?
Y a su vez, ¿de qué sirve haber reprimido los impulsos y tener dominados los deseos, si en el mismo acto desconocemos el cómo actuar?
Puedes suscribirte aquí al podcast en Ivoox o en Spotify
El mayor y más necesario de los aprendizajes, es el de «cómo vivir». Y a su vez, tan largo como bonito, pues nunca se debe cesar en este aprendizaje, como tampoco en su práctica.
Cualquier cosa de utilidad que leas o escuches al respecto, enseguida trata de aplicarla a tus costumbres y hábitos, para moldearlos conforme a lo que sabes que es correcto y hace bien. Pues se necesita tiempo y constancia para darles una forma apropiada.
También di estas cosas a los demás, para que tú mismo las oigas mientras las dices. Y también escríbelas, para que tú mismo las leas mientras las escribes.
¡Qué don es el vivir! ¡Y qué deleite el aprender a hacerlo!
Hemos nacido para disfrutar de las cosas ya dispuestas para nosotros por la vida y la naturaleza. Sin embargo, nos hemos empeñado en hacer difícil lo fácil al no saber cómo vivirlas.
Teniendo todo lo necesario al alcance, nos hemos encadenado a un estilo de vida atado a las costumbres superficiales e innecesarias de la mayoría, siendo incapaces de contentar nuestro apetito de excesos con nada, por tratar de llenarlo con cosas vacías.
“El hombre más feliz es el que no tiene necesidad de la felicidad, y el más poderoso el que se tiene a sí mismo bajo su dominio.»
Séneca 3-65 dC
La vida nos proporciona los elementos. ¡Creemos arte y perfección con ellos!
Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria LXX: “Rutina, comida, sueño y entretenimiento barato…” y la Meditación Diaria LXXVII: “¿Qué meter en la maleta de la vida?.”
Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast en Ivoox o en Spotify y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!
#TOCAVIVIR
Libros empleados
*Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.