¿De qué manera podemos vivir más sabiamente mientras se acerca la muerte? ¿Siguiendo el «Memento Mori» de los estoicos? ¿O el «Carpe Diem» de los epicúreos y románticos?
La meditación diaria de hoy es una breve adaptación de la IV carta que Séneca le escribe a su amigo a Lucilio, titulada; Sobre el miedo a la muerte.
Puedes escuchar y suscribirte al podcast aquí
Trabájate
Sigue, mantente constante y apresúrate cuanto te sea posible, para que puedas disfrutar por más tiempo de los progresos y armonía de tu alma.
También disfrutarás mientras la corriges y la ordenas, pero ni de lejos tanto como cuando puedas contemplarla y percibirla pura y espléndida carente de toda mancha o defecto.
Reflexiona a diario acerca de que puedes abandonar con tranquilidad la vida, a la que nos solemos aferrar temerosos de que esto ocurra, dejando a un lado el VIVIR.
Hazte agradable la vida deponiendo toda inquietud por ella, ya que el temor por perder algo siempre nos impide disfrutar de este algo, ya sea, una pareja, un objeto, una oportunidad laboral y en última instancia; la VIDA misma.
La mayoría de personas flotan desgraciadas entre el miedo a la muerte y los tormentos de la vida; no quieren vivir y no saben morir.
Séneca
Ten en cuenta de que la mar, en ocasiones se embravece, y en el mismo sitio por donde un día navegan tranquilamente los barcos, otro, son absorbidos.
Lo mismo pasa con la vida. Los imprevistos y desgracias forman parte del juego y siempre acaban apareciendo. No obstante, preocuparnos por su aparición no va a privarnos de ella, por lo que disfrutemos mientras del maravilloso viaje de nuestra vida de la manera más tranquila y serena posible.
Desde que nacemos somos llevados hacia la muerte.
Séneca
Éstos pensamientos y similares deben grabarse en el espíritu si queremos esperar con placidez aquella última hora, cuyo miedo hacen tranquilas a todas las otras.
Por algún motivo, al sabio de Séneca se le pasó ponerlo como punto y final de la carta original, pero la verdad que le habría quedado de miedo un “Toca Vivir” para finalizar ese párrafo.
Aprendizaje de hoy
La meditación de hoy trata de recordarnos que la muerte está ahí, y que tarde o temprano nos acabará llegando a todos, aconsejándonos que lo aceptemos para vivir sin temor para poder sacarle el máximo jugo, disfrutarla y vivirla de la manera más plena posible.
Séneca nos comentaba en la carta a Lucilio que hemos adaptado hoy lo siguiente:
Reflexiona a diario acerca de que puedes abandonar con tranquilidad la vida
Séneca
Y dirás, ¿de qué me sirve esto?
Los sabios filósofos clásicos del estoicismo se recordaban y repetían a diario la frase:
Memento Mori
«Recuerda la muerte»
Y lo hacían, con un objetivo principal; emplear su tiempo y potencial de la manera más valiosa y útil posible, al igual que nos recuerda otra frase latina quizás más conocida por la mayoría:
Carpe diem, quam minimum credula postero
«Aprovecha el día, y confía lo mínimo sobre lo que pueda ocurrir en el futuro».
Debido a a que estas expresiones se han asociado fuertemente a los filósofos epicúreos («rivales de los estoicos»), como al Romanticismo para decirnos y recordarnos que disfrutemos de la vida, habitualmente pensamos que «Carpe Diem» es una llamada para volvernos locos y tirar la casa por la ventana.
No obstante, aunque no sabemos a ciencia cierta cuál era la intención del poeta latino Horacio (65-8 aC), quien fue la persona que puso en el mapa estas dos expresiones, en sus Odas, lo más prudente por nuestra parte sería tener ambas expresiones bien presentes en nuestros días para apreciar, disfrutar y sacarle el máximo jugo a cada día, tanto a nivel de disfrute personal como desarrollando nuestro potencial para ayudar y aportar algo útil a los demás.
#TOCAVIVIR
Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria VII: ¿Por qué y para qué haces lo que haces? y la Meditación Diaria VIII: Cómo sí debes VIVIR.
Libros empleados
*Todos los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.