Debemos dejar de preocuparnos por cambiar nuestro entorno, y ocuparnos en cultivarnos y perfeccionarnos a nosotros mismos.
Por mucho que cambies de apariencia, de lugares y círculos por los que te mueves; los vicios, malos hábitos, actitudes y comportamientos que no son favorables para ti, te seguirán a cualquier parte que vayas.
Por mucho que trates de huir, huyes contigo mismo, y si no dejas el lastre de lo que te atormenta atrás; ningún lugar, ni actividad, ni persona te agradará.
Puedes suscribirte al podcast aquí
Cuando vamos de aquí para allá, para deshacernos del peso que en nosotros echa raíces, éste se hace más molesto por el mismo balanceo, al igual que ocurre con los bultos en una barca, que van sumergiendo a la misma en aquellas partes donde se acumulan.
No obstante, cuando te hayas librado de tus faltas, cualquier cosa te será agradable, y en cualquier lugar encontrarás bienestar.
“Interesa más TÚ que llegas, que adonde llegas.»
Séneca (3-65 dC)
Mientras no lo haces, y tus faltas te acompañan cómodas en tu mochila, viajarás errante de un lugar a otro buscando bienestar, buscando paz, buscando vivir bien… Cuando aquello que buscas lo tienes dentro de ti, y una vez lo descubras; encontrarás ese bienestar y esa paz en todo lugar.
Ten lo siguiente también en cuenta;
«Los entornos tóxicos atacan la salud del alma con fuerza, siendo más letales cuanto menos conscientes y más imperfectos somos.«
Por ello, trata de evitar este tipo de entornos. No es necesario que transites y luches contra este tipo de vida agitada y difícil.
“Una persona sabia soporta las situaciones adversas cuando las encuentra. No las elige, y prefiere estar en paz a estar en lucha.”
Séneca (3-65 dC)
No nos renta demasiado habernos despojado de nuestros propios vicios, si además tenemos que luchar con los de los demás.
“El principio de la salvación es el conocimiento del pecado.»
Epicuro (341-270 aC)
Que lo podríamos entender también como;
“El principio del crecimiento es el conocimiento de nuestras faltas.”
Aquella persona que ignora las suyas, no quiere ser corregida. Seamos conscientes y tratemos de identificar las nuestras, para así, poder corregirlas lo antes posible.
Algunos se vanaglorian de sus vicios. ¿Crees que en algún momento piensan en remediar sus males cuando los perciben como virtudes?
“No hay ningún problema en cometer faltas, sino en no querer verlas. Y si una vez las identificamos; en no querer eliminarlas.”
Para evitar caer en este agujero de ignorancia, sé estricto contigo mismo y entrégate al examen de tu persona.
Séneca (3-65 dC)
Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria X: ¿Por qué debes protegerte tanto de los malos entornos como de la inactividad? y la Meditación Diaria XXIV: “No busques fuera. La felicidad está dentro de ti.”
#TOCAVIVIR
Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!
Libro empleado
La meditación de hoy está inspirada en las Carta XXVIII del libro «Cartas a Lucilio», titulada «Inutilidad de los viajes para curar el alma”
*Todos los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.