Meditación Diaria XXXII: “La evolución dice que no te escapas de ella.” - tocavivir.com

Meditación Diaria XXXII: «La evolución dice que no te escapas de ella.»

Hay otros mundos, o mejor dicho, “hubo”, pero todos ellos fueron destruidos en el origen de los tiempos. Si nuestro mundo se extinguiera no sería una novedad.

El Jueves Santo de 2008, La Contra de La Vanguardia estaba dedicada a David Archibald (1950); paleontólogo experto en dinosaurios, que respondió así a algunas de las preguntas de Lluís Amiguet (1962):

“La gran enseñanza de los “dinos” es que la extinción es la regla; no la excepción. Lo normal en la evolución es que las especies se extingan… Ya nos tocará, es solo cuestión de tiempo. El 99 % de las especies que han poblado el planeta se ha extinguido tarde o temprano. Nosotros y todo lo que vive hoy en la tierra somos descendientes del 1 % restante. Y ahora, extraiga usted mismo sus conclusiones.”

Puedes suscribirte al podcast aquí

La tierra tiene unos 4500 millones de años, y la vida apareció hace unos 3500 millones. Desde entonces, la sombra de la muerte se ha cernido sobre su superficie. Se calcula que el 99 % de las criaturas alguna vez existentes ha desaparecido.

Desde el final del Ordovícico, hace unos 440 millones de años, se han sucedido, al menos, cinco extinciones especialmente letales, y todas ellas mucho antes de la aparición del ser humano (dicho momento se sitúa en el umbral de los 1,8 millones de años). La extinción de los dinosaurios, la más famosa, solo es la última y no fue ni la extinción más masiva, ni la más rápida.

Por supuesto, la próxima extinción masiva podría ser mucho más sencilla pues el progreso del ser humano ya ha reducido bastante el número de especies susceptibles de ser exterminadas. Además, el nuevo cataclismo no requerirá ningún cometa o cambio climático asociado a la tectónica de placas, causas probables de las primeras extinciones.

El último animal en heredar la tierra; el Homo sapiens, puede muy bien ejercer un privilegio reservado en el pasado a la naturaleza, “o a los dioses”, con solo seguir haciendo lo que hace a diario; producir, consumir y tirar.

El objetivo de esta meditación, además de invitarnos a hacer un uso y consumo responsable de nuestros recursos, no es otro que el de hacernos más conscientes de que al igual que más del 99% de las especies que han pisado este planeta, nosotros también vamos a acabar extinguiéndonos.

Por tanto, deja de preocuparte por que tu mascarilla no pegue con tus zapatos, o por que el bíceps no lo tengas tan grande como te gustaría, y CULTÍVATE para ser mejor persona, sé amable, aporta y ayuda a los demás y sobre todo;

DISFRUTA DEL VIAJE.

Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la «Meditación Diaria II: Sobre vencer al estrés» y la «Meditación Diaria VIII: Cómo sí debes VIVIR».

#TOCAVIVIR

Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!

Libro empleado

La meditación de hoy está inspirada en un fragmento del libro «Historia del Mundo sin los trozos aburridos» de Fernando Garcés Blázquez.

*Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.

Últimas entradas

¿Te unes al Crecimiento Diario?

🧠 💪

Deja tu mail para recibir las Meditaciones Diarias y las nuevas publicaciones:

¡No enviamos spam! Solo cosas que te aporten 🙂 Puedes leer más en nuestra política de privacidad

Puedes dejar un comentario si lo deseas. Estaremos encantados de leerte:

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar