Progresa, y ante todo procura ser congruente contigo.
El lugar al que más debes apresurarte por llegar es «hasta ti mismo».
Y cuando quieras experimentar y comprobar si has progresado algo, observa si quieres hoy lo mismo que quisiste ayer. El cambio de voluntad indica que el alma vacila, que aparece ahora aquí y ahora allá, según la lleva el viento.
“No va errante lo que está fijo y tiene fundamento.»
Séneca (3-65 dC)
Puedes suscribirte al podcast aquí
Esta cita de Séneca describe lo que le sucede a la persona sabia, y a aquella que progresa y se adelanta poco a poco; que tiene FOCO y mantiene la dirección clara hacia donde van encaminados cada uno de sus pasos.
¿Y si no tenemos esa dirección tan clara?
La mayoría de personas no tienen claro hacia donde se dirigen, y no debemos sentirnos mal si así nos ocurre, ya que el 100% de las personas experimentan esta situación, al menos en una ocasión durante su vida.
De encontrarnos en esta encrucijada, lo virtuoso es despojarnos de la parálisis y la pasividad que nos consume y comenzar a dar pasos. Como dice la siguiente canción del sabio cantautor español Joan Manuel Serrat;
«Caminante, son tus huellas
el camino y nada más.
Caminante, no hay camino
Se hace camino al andar.»
Antonio Machado (1875-1939)
La felicidad es una cosa inquieta. Ella misma se atormenta y trastorna el cerebro, no de una sola manera; a unos los excita a una cosa; a otros, a otra; a unos hacia la ambición; a otros, a la lujuria; a unos los fortalece, a otros los debilita; y a todos anula.
Y entonces, ¿cómo podemos llevarla y vivirla plenamente?
Perseverando y cultivando la virtud; empapándonos de los estudios relacionados con la verdadera libertad; no de aquellos con los que es suficiente con salpicarse, sino de éstos de los que el espíritu ha de impregnarse.
¡Este es el tiempo de aprender!
¡Siempre es tiempo de aprender y de cultivarse! Así como de perseguir todos aquellos beneficios que resultan tan provechosos al darlos como al recibirlos; todos aquellos relacionados con la bondad y la virtud; sabiduría, justicia, coraje y templanza.
Persigue, desarrolla y comparte estas cuatro virtudes hasta que alcances la perfección de tu alma, y que ocurra lo que ocurra, siempre permanezcas en el mismo estado de paz.
«Al éxito y al fracaso, a esos dos impostores, trátalos siempre con la misma indiferencia.”
Rudyard Kipling (1865-1936)
Si te ha gustado este tema te recomendamos la lectura de la Meditación Diaria XXX: “Levántate y date una forma digna de un dios.” y la Meditación Diaria XXXIV: “Tu propia búsqueda.”
#TOCAVIVIR
Antes de despedirnos por hoy, desearte un muy feliz y provechoso día, y recordarte que si te ha gustado esta meditación diaria, puedes suscribirte al podcast y compartirla con alguien cercano a quien pienses que le puede venir bien. ¡Gracias y hasta mañana!
Libro empleado
La meditación de hoy está inspirada en la Carta XXXV del libro «Cartas a Lucilio», titulada «No haya amistad sino entre los buenos” y en la Carta XXXVI; «Excelencia del ocio.»
*Los libros empleados y mencionados en las Meditaciones Diarias y posts de tocavivir.com puedes encontrarlos en el apartado «Libros» que encontrarás en el Menú Superior.